Un caso de éxito notable en la implementación de kioscos de autoatención en el sector de hostelería es Gong Cha, una cadena internacional de té de burbujas. La empresa implementó estos kioscos en varias de sus tiendas en América para mejorar la experiencia de sus clientes, especialmente enfocándose en la generación Z.
–Te puede interesar: 4 razones principales por las que se incorporan kioscos de autoatención–
¿Cómo aumentó ventas implementando kioscos de autoatención?
Incremento en ventas:
Los kioscos permitieron a los clientes personalizar sus pedidos y completar las transacciones sin necesidad de interactuar con el personal, lo que no solo aceleró el proceso de atención sino que también aumentó el tamaño promedio de los pedidos. Esta implementación se tradujo en un incremento significativo de las ventas, ya que los clientes se sienten más cómodos explorando las opciones y añadiendo productos adicionales sin la presión de un cajero. Además, el sistema de autoatención ofrecía un proceso de upselling suave y automatizado, incentivando a los clientes a agregar extras a sus bebidas, lo que generó mayores ingresos por transacción
Reducción en costos laborales:
Otro ejemplo se encuentra en Pepper Lunch, una cadena de restaurantes de comida rápida que utilizó kioscos de auto-pedido para reducir el tiempo de espera y optimizar la eficiencia operativa. Estos kioscos permitieron que el personal se enfocara en otras tareas mientras los clientes gestionaban sus pedidos por cuenta propia. La integración de estos dispositivos resultó en una reducción de los costos laborales y un aumento del tamaño de los pedidos, ya que los clientes tenían más libertad para explorar el menú y realizar modificaciones
–Te puede interesar: Claves para implementar Kioscos de autoatención–
Estos casos reflejan cómo los kioscos de autoatención pueden transformar la experiencia del cliente en la industria de la hostelería, ofreciendo conveniencia, velocidad, y una mayor personalización, lo que a su vez impulsa el crecimiento de las ventas y optimiza las operaciones.
Gong cha, la reconocida cadena internacional de té de burbujas, ha establecido su presencia en varios países de América Latina. En su proceso de expansión, la empresa ha firmado acuerdos de franquicia maestra para abrir nuevas tiendas en países de la región. Actualmente, Gong cha tiene presencia en México, donde ha logrado un crecimiento sostenido con múltiples tiendas en varias ciudades importantes del país. Además, la compañía ha anunciado planes para expandirse a Honduras, seguido de Costa Rica, El Salvador, y Guatemala, como parte de un acuerdo con nuevos socios franquiciados en Centroamérica
Por su parte Papper Lunch, una cadena de restaurantes de comida rápida japonesa conocida por su concepto de teppanyaki «hazlo tú mismo», tiene presencia en más de 500 ubicaciones distribuidas en 15 países
¿Te gustaría saber si tu negocio está listo para implementar kioscos de autoatención y disfrutar de beneficios similares? Te invitamos a realizar nuestro Test de Preparación para Kioscos de Autoatención y obtener una evaluación personalizada.